Horario de atención de los Servicios Sociales:
Torresoroa z.g.
Sagasti kalea
Tfno: 943 787 195
Lunes, miércoles y jueves: 8:00 – 14:00
Con cita previa
Tfno: 943 76 62 46
Fax: 943 78 71 00
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RESPONSABLE POLÍTICA: Nagore Dos Santos
Servicio de Emergencia Social de la Diputación Foral
Servicio para dar respuesta a las emergencias que surgen de 15:00 a 8:00, fines de semana y festivos, es decir, cuando los Servicios Sociales de base están cerrados.
Telf.: 943 22 44 11
Servicio de atención a la Víctima (Servicio de Justicia de Gobierno Vasco)
Teresa de Calcuta,1.
20012 Donostia
Tf: 943 000 768
Fax: 943 004 376
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Servicio de atención a mujeres víctimas de malos tratos
900 840 111(gratuíto, 24 horas)
INSTITUTO VASCO DE LA MUJER
www.emakunde.es
TELEFONOS DE INTERES
Centro de día 943 78 62 84
Servicio de Emergencia social: 943 22 44 11
Larrialdiak 112
BIDEBERRI
En 2007 los Ayuntamientos de Elgeta, Leintz-Gatzaga y Antzuolako formaron la Mancomunidad Bideberri, para gestionar de manera unificada sus Servicios Sociales:
SERVICIOS GESTIONADOS:
1) Servicio de información, valoración y orientación:
- Ofrece a las personas usuarias la información necesaria para poder acceder a los servicos y prestaciones de la red de protección social, siempre que reunan las condiciones de acceso estipuladas en cada caso.
- Garantiza la evaluación de necesidades, caso a caso.
- Ofrece orientación individualizada para que el servicio se adecue a las necesidades de cada persona usuaria
2) Atención a las necesidades económicas:
- Renta Básica: Ayuda económica mensual para mayores de 23 años que cumplan una serie de requisitos, o menores de 23 años con cargas familiares
- Ayudas de Emergencia social: Ayuda económica finalista (vivienda etc), para personas que reunan unos requisitos concretos
3) Ayuda económica para tratamiento de rehabilitación de drogodependencias
4) Atención a personas que han sufrido malos tratos:
- Acogida de urgencia, en servicios hoteleros concertados
- Apoyo psicológico: a personas que han sufrido malos tratos o agresión sexual
5) Intervención familiar:
Programa dirigido a personas o familias con dificultad para mantener una convivencia y/o unas relaciones interpersonales adecuadas. Su objetivo es mejorar la situación familiar o social, a través de un plan de intervención que se planteará una vez realizado el diagnóstico de la situación.
Se utilizan recursos concretos: gabinetes terapeúticos, apoyo psicológico, educadores familiares...
6) Atención a la discapacidad:
- Valoración de la discapacidad: reconocer dicha condición a las personas que tengan alguna discapacidad para que puedan obtener ventajas a nivel económico, fiscal y social
- Exención del impuesto de circulación a los vehículos de personas con discapacidad
- Bonificación en el permiso de obra: para actuaciones destinadas a la mejora de la autonomía y la movilidad de las personas afectadas.
- Exención en el impuesto de matriculación de los vehículos adquiridos por personas con discapacidad. (directamente donde se adquiere el vehículo)
- Bono-Taxi: Bonos para la utilización de taxi para personas con discapacidad y con problemas de movilidad, si cumplen una serie de requisitos.
- Ayudas técnicas: Ayudas económicas, apoyos técnicos o ayudas para eliminación de barreras arquitectónicas, protesis auditivas, etc. destinadas a la mejora de la autonomía de las personas con discapacidad.
- Tarjeta de aparcamiento.
- Pensiones:
. Pensión no contributiva (cuando no se ha cotizado lo suficiente en la Seguridad Social): para mayores de 18 años con un mínimo del 65 % de discapacidad, siempre que los ingresos económicos de la unidad familiar no superen el límite establecido.
. Prestación familiar por hijo a cargo (de la Seguridad Social): para padres/madres que tengan a cargo un hijo/a menor de 18 años con una discapacidad mínima del 33 % o un/a hijo/a mayor de 18 años con una dispacacidad mínima del 65 %, o para huérfanos/as.
. Fondo de Bienestar Social: Para personas con discapacidad, siempre que la unidad familiar entre en el baremo económico establecido.
7) Servicio de Ayuda a Domicilio: apoyo para la atención personal o doméstica, a personas con dificultad total o parcial, temporal o definitiva, para realizar las tareas básicas de la vida diaria, si se cumplen una serie de requisitos.
8) Teleasistencia: sistema de llamada de emergencia, para personas cuya situación así lo aconseje.
9) Tercera edad:
- Residencia: Atención de 24 horas, para personas mayores de 65 años.
- Estancias temporales en residencias para la tercera edad: Estancias con una duración máxima de un mes para personas mayores de 65 años, como apoyo a las familias (por vacaciones, dificultades para atenderles, etc.).
- Familias de acogida: Ayuda económica para familias que acogen a personas mayores de Gipuzkoa y que no son sus propias familias.
- Pensión no Contributiva (cuando no se ha cotizado lo suficiente en la Seguridad Social): para personas mayores de 65 años, siempre que los ingresos económicos de la unidad familiar no superen el límite establecido.
- PROGRAMA SENDIAN: apoyo psicológico:a la persona dependiente o a su cuidador/a, destinada a ofrecerle apoyo ante situaciones nuevas y cambiantes, que le generan estrés y sentimientos negativos.
. Grupos de autoapoyo: se trata de que las familias que se encuentran en situaciones similares estén en contacto y compartan sus problemas y soluciones. Esta relación suele tener un efecto tranquilizador y enriquecedor.
. Formación familiar: cursos especialmente dirigidos a familias que atienden a personas mayores dependientes, con el objetivo de enseñarles a realizar dicha tarea y de que adquieran mayor confianza en sí mismos.
. Estancias de fin de semana en residencias o centros de día: Las personas mayores pueden pasar el fin de semana en una residencia o centro de día, ofreciendo de esta manera a los familiares una alternativa para que puedan atender otros compromisos y quehaceres
10) Ley de la dependencia:
- Valoración de la Dependencia: Su objetivo es concretar el nivel de dependencia de la persona.
- Prestación económica vinculada al servicio: Si la persona dependiente lleva tres meses en lista de espera para acceder a un servicio de Centro de día o Residencia permanente y no dispone de plaza, la Administración le puede conceder una ayuda para pagar una plaza privada, siempre que reúna una serie de requisitos.
- Prestación económica para cuidados en el entorno: Ayuda que se le concede a la persona dependiente para el pago de los servicios prestados por un/a familiar con quien convive y que está dado/a de alta en la Seguridad Social. Si no lo está, se le da vía convenio si reúne una serie de requisitos
- Prestación económica de asistencia personal: Se concede una ayuda económica a la persona dependiente para que contrate asistencia personal que debe estar dada de alta en la Seguridad Social
11) Servicio de Inserción Social: se ofrece apoyo técnico para la inserción social y para prevenir la exclusión trabajando diversos aspectos de la vida.
12) Heldu: derivación al servicio de orientación para personas inmigrantes que se encuentran en situación irregular, a fin de orientarles sobre su situación
13) Cooperación social; sensibilización y promoción de asociaciones:
- Ayuda económica para la asociación de personas jubiladas
- Ayuda económica para asociaciones que desarrollan programas relacionados con los servicios sociales
- Ayudas económicas para programas de cooperación con los países en vías de desarrollo
- Ayudas económicas a asociaciones que traen menores de otros países a pasar el verano en nuestros municipios
14) Ayudas económicas a familiares de personas presas: destinadas a costear sus visitas a prisiones situadas fuera de la CAV
15) Programas del IMSERSO dirigidos a personas mayores: para vacaciones y termalismo social
16) Tramitación del Titulo de Familia Numerosa
TORRESOROA
En Torresoroa están ubicados los siguientes servicios:
Centro de día
Dirigido a personas mayores de 60 años que necesitan la ayuda de otras para la realización de sus actividades de la vida cotidiana, así como a aquéllas que por circunstancias personales y sociales puedan equipararse a las del mencionado colectivo.
El Centro de Día está concebido para aquellas personas mayores que por su situación familiar, social o discapacidad física o psíquica, requieran de una atención más amplia que la que reciben en su domicilio, para la la realización de las actividades de la vida diaria.
Horario: lunes a viernes de 9:30 a 17:30
Servicios que se ofrecen:
a) Higiene personal: todas las personas usuarias tendrán derecho a recibir un aseo completo una vez por semana. Así mismo, se les cambiará cada vez que sea necesario.
b) Manutención: dentro del servicio de manutención se incluyen la comida del mediodía y la merienda. Se adaptarán a las necesidades específicas que presenten las personas usuarias, posibilitando las dietas especiales.
c) Transporte: comprende el desplazamiento desde el domicilio al Centro y viceversa. Cabe la posibilidad de que aquellas personas usuarias que no lo precisen no lo utilicen
d) Servicios de atención personal básica y readaptación para las actividades de la vida diaria (AVD)
e) Servicios sanitarios:
Realización de una valoración integral y elaboración del Plan de Cuidados Personales.
Servicio médico: coordinación con los servicios públicos competentes
Servicio de enfermería: seguimiento de los tratamientos prescritos y coordinación con los servicios públicos competentes.
f) Servicios psicosociales y de animación socio- cultural:
Desarrollo de Programas de apoyo individual, Programas de apoyo familiar y Programas de apoyo sociocomunitario
Viviendas Tuteladas
Dirigidas a aquellas personas mayores que no presenten importantes necesidades de atención en las actividades de la vida diaria y sin embargo tengan dificultades para mantenerse en su vivienda por deterioro de la misma o por problemas de convivencia, o que sean obligadas a abandonarla o no dispongan de recursos económicos, familiares y/o sociales, etc.
Servicios que se ofrecen:
- Alojamiento
- Manutención
- Lavado y planchado de ropa
- Limpieza de zonas comunes del servicio; y del propio apartamento, en caso de que los Servicios Sociales lo consideren necesario.
- Telealarma
- Supervisión y/o ayuda en la realización de las actividades de la vida diaria básicas e instrumentales
- Intermediación en caso de conflictos y quejas
- Información y apoyo en la utilización se servicios comunitarios
- Supervisión de los cambios en el nivel de autonomía , en las necesidades de apoyo y de servicios de las personas usuarias
- Impulso de la participación
- Cualquier otro que pudiera valorarse necesario a criterio de los Servicios Sociales
Se pueden realizar estancias temporales.
La aportación económica varía en función de la situación económica de la persona solicitante.